cláusula suelo

¿Qué ha pasado con la cláusula suelo?

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE Paolo Mengozzi considera que limitar en el tiempo la nulidad de las cláusulas suelo de las hipotecas sí es compatible con la legislación europea. Los bancos españoles, si se siguiera finalmente este criterio, solo tendrían que devolver a los consumidores lo cobrado de más a … Leer más

normativa del encierro

Normativa del encierro

A menos de dos semanas que comiencen las fiestas de San Fermín y con ello los encierros por las calles de nuestra ciudad Pamplona conocidos en le mundo entero, es importante hacer un breve resumen sobre esta normativa, que se aplica a cualquier persona que vaya a correr el encierro o que este en las … Leer más

convenio-regulador

Convenio regulador

¿Qué es? El convenio regulador es un acuerdo bilateral de los cónyuges en el que expresan libremente su voluntad de separarse o divorciarse, regulando las consecuencias jurídicas del mismo. Convenio regulador en el mutuo acuerdo y en el contencioso. Son los dos tipos de procesos existentes en nuestro Derecho. El Convenio Regulador en su contenido … Leer más

Reclamación de cantidad tras una relación laboral

Hoy nos acercamos al asunto de las reclamaciones de cantidad que los trabajadores tienen derecho a realizar frente a una empresa para la que han trabajado, si consideran que ésta última no les ha abonado cualesquiera conceptos salariales. Lo primero que debemos hacer es distinguir esta demanda, la de reclamación de cantidades, de la demanda … Leer más

contrato de alquiler

¿Qué debemos tener en cuenta cuando realizamos un contrato de alquiler?

Aunque tu contrato de alquiler no parezca poseer gran complejidad, debes tener claras ciertas pautas antes de firmarlo para evitar futuros problemas y, si los hubiese, informarte bien sobre cómo solucionarlos. Las condiciones que van a aplicarse durante tu estancia en la vivienda arrendada debes negociarlas antes de la firma. Posteriormente a esta, todas aquellas … Leer más

¿Qué significa que un delito o una falta prescriba?

La prescripción consiste en la extinción del derecho subjetivo por su no ejercicio en el transcurso de un periodo de tiempo determinado. Los requisitos para que se dé la prescripción extintiva (no confundir con la adquisitiva) son: Que el derecho sea prescriptible. ¿Cuáles lo son? El Código Civil indica que se extinguen por prescripción los derechos y las acciones … Leer más

Reclamación por vicios ocultos en compraventa de vehículos usados

En un contrato de compraventa de vehículos usados puede que aparezcan defectos o averías en el mismo, que en el momento de la compra no teníamos constancia o que el vendedor nos las haya ocultado. ¿Podemos reclamar al vendedor los daños ocultos del vehículo? ¿Podemos exigirle la reparación del mismo? ¿Podemos exigirle la devolución de … Leer más

cerramiento terrazas

El cierre de las terrazas es posible en las comunidades de propietarios

Muchos ciudadanos se preguntan si cerrar la terraza de tu casa es posible o no, ya que es tu propriedad si es un elemento común del edificio. La jurisprudencia ” la modificación de un elemento privativo afecta también a elementos comunes, concurriendo una alteración conjunta que no es posible deslindar, circunstancia que se produce, sobre todo, … Leer más

preferentes

Participaciones preferentes y aportaciones subordinadas: Última llamada

Es sobradamente  conocida la problemática existente con las llamadas “preferentes” y “subordinadas”: personas sin estudios superiores, de avanzada edad, que invierten sus ahorros en un producto, las Participaciones Preferentes, o las Aportaciones Subordinadas, porque tiene una alta rentabilidad y porque se expone como un producto sencillo, seguro y garantizado cuando, en realidad, es un producto … Leer más

Al enviar un formulario se solicitan datos como tu correo y nombre que usamos para ponernos en contacto contigo. Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.
Responsable de los datos: Erro&Crespo abogados
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: Erro&Crespo abogados (datos almacenados solo en cliente de email)
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos

En cumplimiento de la normativa europea le informamos de que esta página tiene cookies. ¿Las acepta?