A pesar de todo, puedes reclamar gran parte de los gastos de la hipoteca

  Hace escasas semanas conocimos que el Tribunal Supremo había decidido, en una decisión polémica tanto en el fondo como en las formas, tras una ajustada votación, que quien debía afrontar el pago del conocido como ‘impuesto de las hipotecas’, esto es, el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, debía afrontarlo el cliente y no el … Leer más

¿Que son las cláusulas abusivas en un contrato entre un profesional y un particular?

En nuestro despacho de Pamplona, muchos clientes, al escuchar cláusulas abusivas, relaciona a las llamadas clausulas impuestas por el sector bancario, como pueden ser las conocidas clausulas suelo impuestas por el banco, o alguna otra relacionada con el sector bancario. Pero cualquier clausula no negociada individualmente por un profesional y que atente contra los intereses … Leer más

¿Puedo hacer un testamento de hermandad en Pamplona? ¿Y en Navarra?

Es un tipo de testamento que puede optar cualquier navarro, es decir cualquier persona que tenga vecindad foral navarra. Se puede realizar tanto en navarra como fuera de ella, siempre que tengas vecindad Navarra, por lo que si una persona residente en Pamplona que tenga Vecindad Navarra puede hacer testamento de hermandad.   Si el … Leer más

euros y calculadora

El banco deberá pagar el gasto hipotecario correspondiente al Impuesto

Buenos días   hoy tratamos el asunto de los gastos hipotecarios.   Cuando suscribimos un préstamo con garantía hipotecaria, uno de los principales gastos en los que incurrimos es el abono del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.   El banco, a través de una cláusula -casi siempre abusiva -se aseguraba de que … Leer más

No nos rendimos a que se validen los acuerdos post-suelo

La semana pasada conocimos por la prensa que la Audiencia Provincial de Navarra daba la razón al banco, en un pleito con un consumidor en cuya hipoteca existía una cláusula suelo, y que había firmado un acuerdo de eliminación. En nuestra web ya hemos analizado en varias ocasiones la cláusula suelo, como por ejemplo aquí: … Leer más

REFORMA CONSTITUCIÓN PROPUESTA POR PEDRO SANCHEZ

hoy vamos a explicar la reforma llamada vulgarmente exprés de la constitución,propuesta a mera consulta por el presidente del gobierno español esta reforma está regulada por el artículo 167 CE, lo primero que se debe saber es que para que empecemos analizar este artículo citado, se debe que para que se inicie la reforma de … Leer más

Horas Extra: cómo reclamar

Abordamos la cuestión de las horas extraordinarias, que tantos quebraderos de cabeza causa a los trabajadores. En primer lugar, hemos de saber que las horas extraordinarias son, por norma general, voluntarias. Es decir, que no nos pueden obligar, al menos teóricamente, a realizarlas. Exceptuamos casos de fuerza mayor; como, por ejemplo, una inundación en la … Leer más

euros y calculadora

ACTUALIZACION DE RENTAS

En muchos contratos debemos actualizar la renta anualmente, uno de los ejemplos de subida de renta es el del contrato de alquiler, en el que muchas personas tienen el piso arrendado y no saben cómo subir la renta de alquiler, u otro ejemplo son las pensiones de alimentos, peo es algo normal que nos lo … Leer más

Tribunal de Justicia Europea

Cláusula suelo: devolución íntegra. Sentencia TJUE.

La cuestión de la cláusula suelo ha dado su paso definitvo: el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en respuesta a una cuestión prejudicial enviada por varios jueces españoles, ha dictaminado que la Sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de mayo de 2013 contraría las Directivas Europeas. En otras palabras: todo aquel … Leer más

delito de lesiones

Delito de lesiones por imprudencia

Las lesiones por imprudencia, que se regulan en el artículo 152 del Código Penal, son habituales en nuestra rutina diaria, y vienen derivadas por una falta de diligencia en una persona que crean unas lesiones en otra. Normalmente las más reconocibles son aquellas que se producen en accidentes de tráfico, pero no son las únicas … Leer más

Al enviar un formulario se solicitan datos como tu correo y nombre que usamos para ponernos en contacto contigo. Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.
Responsable de los datos: Erro&Crespo abogados
Finalidad: Responder a solicitudes del formulario
Legitimación: Tu consentimiento expreso
Destinatario: Erro&Crespo abogados (datos almacenados solo en cliente de email)
Derechos: Tienes derecho al derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos

En cumplimiento de la normativa europea le informamos de que esta página tiene cookies. ¿Las acepta?