¿Qué significa que un delito o una falta prescriba?
La prescripción consiste en la extinción del derecho subjetivo por su no ejercicio en el transcurso de un periodo de tiempo determinado. Los requisitos para que se dé la prescripción extintiva (no confundir con la adquisitiva) son:
Que el derecho sea prescriptible. ¿Cuáles lo son? El Código Civil indica que se extinguen por prescripción los derechos y las acciones de cualquier clase que sean. Pero esto no es del todo cierto, ya que realmente sólo lo son los derechos subjetivos patrimoniales, es decir, los derechos reales y los derechos de crédito.
Que el derecho permanezca inactivo, es decir, que no sea ejercitado cuando puede serlo.
Que transcurra un periodo de tiempo establecido en la Ley de no ejercicio de ese derecho.
Que una vez prescrito el derecho, se aleguela prescripción por vía judicial.
Que la prescripción no haya sido renunciada por el sujeto pasivo.
¿Cuándo comienza a contar el plazo de prescripción de un derecho? El Código Civil nuevamente nos indica algo al respecto. Concretamente dice que el tiempo para la prescripción de toda clase de acciones se contará desde el día en que pudieron ejercitarse.
Si bien esta explicación es eminentemente civil, aquí te dejo también, además de civiles, otros plazos de prescripción que marca la ley y que su conocimiento puede llegar a ser interesante:
Referente a acciones civiles.
Plazo general de prescripción de obligaciones cuando no haya ninguno señalado será de 15 años.
Las acciones reales sobre cosas muebles e inmuebles tendrán una prescripción que oscila entre 6 y 30 años
Las acciones sobre el derecho real de hipoteca prescriben a los 20 años.
Las acciones para exigir el pago de los alquileres y arrendamientos, y de las pensiones por alimentos o prestaciones periódicas en general, prescriben a los 5 años.
Las acciones para exigir el pago devengado a profesionales en el desarrollo de su actividad, los créditos derivados de hospedaje o las ventas hechas por un particular sin animo de lucrarse, prescriben a los 3 años.
Las acciones para obtener las indemnizaciones por daños y perjuicios de responsabilidad civil por injurias, calumnias y las derivadas de por las obligaciones derivadas de la culpa o negligencia, prescriben al año.
Referente a cuestiones tributarias.
Los artículos 66 y 189 de la Ley General Tributaria establecen que prescribirán a los 4 años:
El derecho de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación.
El derecho de la Administración para exigir el pago de las deudas tributarias liquidadas y autoliquidadas.
El derecho a solicitar las devoluciones derivadas de la normativa de cada tributo, las devoluciones de ingresos indebidos y el reembolso del coste de las garantías.
El derecho a obtener las devoluciones derivadas de la normativa de cada tributo, las devoluciones de ingresos indebidos y el reembolso del coste de las garantías.
El plazo para imponer sanciones tributarias.
Referente a delitos.
El Código Penal no establece un único plazo de prescripción para los delitos, sino que distingue diferentes plazos en función de la pena máxima prevista para el delito, que comienza a contar desde el día en que se cometió el hecho delictivo y termina:
A los 20 años, cuando la pena máxima señalada al delito sea prisión de 15 o más años.
A los 15 años, cuando la pena máxima señalada por la ley sea inhabilitación por más de 10 años, o prisión por más de 10 años y menos de 15 años.
A los 10 años, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o inhabilitación por más de 5 años y que no exceda de 10 años.
A los 5 años, los demás delitos, excepto los de injuria y calumnia, que prescriben al año.
En cumplimiento de la normativa europea le informamos de que esta página tiene cookies. ¿Las acepta?SíSaber más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
En cumplimiento de la normativa europea le informamos de que esta página tiene cookies. ¿Las acepta?